Friday, January 17, 2025

Sororidad

La sororidad es el valor que fortalece y empodera a las mujeres, con este concepto se empieza a pensar en nosotras, en darnos el valor que nos merecemos, ser reconocida por lo que somos y no aisladas y discriminadas como en tiempos anteriores.  Hablar de este tema desde preescolar es crucial, ya que desde aquí se puede cambiar la imagen que se tiene, quitar los estereotipos, romper con ideologías y construir una sociedad más justa e igualitaria, por eso es sumamente importante tenerlo presente y transmitirlo. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 



Humanismo

Con este trabajo pude rescatar algunas ideas del humanismo, desde su origen, sus características, las partes que lo conforman. Conocerlo es fundamental y más en la docencia ya que actualmente el enfoque de la educación es el humanismo, con el se piensa en el desarrollo integral de los alumnos, en un aprendizaje especializado y significativo, se atienden las necesidades del alumno, se contribuye al bienestar social, fomentar los valores, crear personas responsables, entre otros aspectos. Como futuras docentes tenemos que estar familiarizadas con el mismo, ya que nuestras actividades deben estar basadas en el. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Friday, January 3, 2025

Examen

El examen me sirvió para darme cuenta cuanto conocimiento adquirí a lo largo de la primera unidad y un tanto de la segunda en este primer semestre. Aprendí que más que esforzarnos por obtener una calificación que sí, es importante, debemos de enfocarnos más por aprender ya que seremos formadores de personas, los pequeños estarán a nuestro cargo, vamos a transmitir el conocimiento, por ello es fundamental comprender los temas. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.


Cuento

El propósito de esta actividad fue desarrollar nuestra creatividad, en la licenciatura de educación preescolar demanda mucho de la misma, realizar las actividades didácticas para los pequeños, implementar juegos para mayor aprendizaje, buscar de apoyo para producir el conocimiento y una gran alternativa para ello son los cuentos que  desarrollan la imaginación de los pequeños y a su vez dejar un mensaje, una lección y un aprendizaje.  

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Valores

Los valores son la cualidad de las cosas o aptitud para satisfacer las necesidades de las personas, si no existe necesidad no existen valores. Se cuentan con diversos como los económicos, los éticos, los estéticos, los espirituales, por mencionar algunos, que todos tienen como objetivo común el bienestar del individuo. Si bien es importante transmitirlos como docentes para mantener el orden del aula, para el cuidado de las personas, de las cosas, etc. es aún más importante la colaboración de la familia. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Vínculo escuela, familia y comunidad

El vínculo escuela, familia y comunidad es grande en el desarrollo de los individuos, en este caso enfocados en los más pequeños, en su conjunto van a formar su forma de ser, su forma de comportarse, son las fuentes sociales principales de las cuales adquieren el conocimiento, saberes, donde aprenden valores, actitudes, conductas, en conjunto con los tres complementan su desarrollo. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 



Humanismo

El humanismo se basa en la idea de que el ser humano es el centro de todas las cosas, apuesta por un aprendizaje significativo y vivencial, se da el control al ser humano de su vida, sus acciones y decisiones y es justo el enfoque de la educación actualmente, se busca crear personas que sean capaces de atender las necesidades que se le presenten, de resolver conflictos y valerse por si mismos. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Educación

La educación es una pieza fundamental en la vida del ser humano, tanto la educación que adquirimos a través de la escuela pero también la que adquirimos con el entorno social, muchas cosas de las que sabemos viene de la sociedad, desde ideas, opiniones, definiciones, actitudes, valores. Nuestro entorno social interviene en su totalidad en nuestro desarrollo, en nuestro crecimiento, para ello es importante enseñarles a los pequeños la importancia del mismo, aprender a valorarlo, entenderlo y también mejorarlo.

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Cuadro

Al realizar este cuadro me permitió analizar diversas situaciones que se me han presentado a lo largo de mi vida, enfocadas en la igualdad, la inclusión, el derecho a la educación, entre otras, viendo las afectaciones que tiene el no estar presentes en la vida de una persona, en este caso enfocados mi vida y como yo beneficie dichos conceptos en la vida de otras personas, pude descubrir que nos enfrentamos a muchas adversidades y por ello es importante ser empáticos con los demás 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.




Interseccionalidad (Vídeo)

La interseccionalidad permite conocer los problemas que presenta la sociedad, las desigualdades sociales, la discriminación, la exclusión, factores que afectan a los individuos. En la educación reconoce los múltiples factores que intervienen en sus experiencias y en sus oportunidades. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Historia de vida

Al realizar mi historia de vida reflexioné sobre las diversas situaciones que he enfrentado a lo largo de mi vida, desde discriminación, desigualdad, exclusión, cosas que de cierta manera enfrentamos en algún punto de nuestras vidas, el tener carencias para una buena educación, cosas demasiado difíciles. Me sirve para entender que como docentes tenemos que ser la fuente de apoyo, ya que se presentan muchos problemas así como esta la carencia en México, pensar en ellos antes de dejar una tarea, antes de exigir un material, debemos de ser más humanos. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Red de conceptos

Con esta red de conceptos pude entender como la comunidad y la escuela son las fuentes principales de conocimiento de los individuos, en unos se aprenden tradiciones, roles, la identidad y otro conocimientos, saberes, acciones. Es importante enseñarles a los pequeños a quedarse con lo bueno, que aprendan a distinguir entre lo correcto y lo que los pone en riesgo.

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 


Escuela y Comunidad

La escuela y la comunidad como transmisores de conocimientos, valores, acciones, etc. Enseñarles la diferencia entre los dos, la escuela como formadora, espacio para la preparación, donde principalmente se adquieren conocimientos y saberes, y la comunidad como un espacio de convivencia, donde se comparten experiencias, tradiciones, espacios geográfica, etc. Enseñarles a valorar cada espacio. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Estructura, Infraestructura, Superestructura


Conocer la estructura, infraestructura, superestructura es importante, en la docencia es necesario conocer con lo que se cuenta para ver que se puede realizar con lo mismo, ver la organización de las cosas para adaptarse, ver la ideología para ver como trabajar con ella, es esencial conocerlo, tanto de la institución como de las personas. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 

Territorialidad

Conocer el territorio es una pieza importante en la vida de los seres humanos y que mejor que hacerlo desde pequeños, enseñarles sus características, sus tradiciones, conocer su entorno, hacerlos parte del mismo, que se sientan que si pertenecen, que busquen adentrarse a las actividades, despertar su curiosidad por conocer su territorio, a defenderlo y valorarlo.

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 



Territorialidad

La territorialidas se trata de una conducta o actitud institución de los animales, de los individuos que promueve la defensa del territorio que ocupa, está vinculada a la cultura y es importante que desde pequeños los niños se empiecen a adentrar a ella, conocer su historia, sus tradiciones, que se sienta parte de ella porque sí lo es, y como docentes acercarnos al conocimiento de la misma. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 



Conceptos

El propósito de buscar los conceptos de perspectiva de igualdad, equidad de género,  inclusión entre otros, es entenderlos para así poder aplicarlos al momento de estar ejerciendo la docencia, buscar siempre el bienestar de los alumnos y crear ambientes de empatía, de respeto, crear apoyo. Otro concepto fundamental es el de desarrollo sostenible, la capacidad de satisfacer las necesidades de la sociedad sin comprometer el futuro de las generaciones futuras, es de suma importancia tomar conciencia de nuestro actuar. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo. 


Preguntas orientadoras

Estas preguntas nos sirvieron como una introducir al curso, conocer un poco lo que veríamos, así como para tener una visión más clara del porqué ser docente, saber para qué educar, que necesidades y retos enfrenta la sociedad de hoy en día y que nosotras como futuras docentes tenemos que atender. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.



Thursday, January 2, 2025

Programa de actividades

En este trabajo se encuentran las unidades y los temas que se van a tratar en el curso de Familia, Escuela, Comunidad y Territorio, curso de la Licenciatura en Educación Preescolar, esto importante analizarlo, ya que así se comprende lo que se va a elaborar, así como lo que se espera lograr, los conocimientos y habilidades que se desean desarrollar. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que como futuras docentes tendremos que hacerlo, se deben de dar los temas a tratar, para que los padres de familia puedan ver si se están cumpliendo o no los objetivos. 

Da clic en la imagen para ver el trabajo.  



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktop